Trump firma orden ejecutiva para desmantelar agencias federales

Washington, EE.UU. – El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la Agencia para los Medios Globales de EE.UU., responsable de supervisar la Voz de América (VOA) y otros medios internacionales financiados por el Gobierno.

La agencia afectada financia, además de la VOA, a Radio Europa Libre/Radio Libertad y Radio Libre Asia, medios que operan en 49 idiomas y alcanzan una audiencia semanal de más de 361 millones de personas. Con un presupuesto anual de aproximadamente 270 millones de dólares, la entidad ha sido clave en la difusión de información en países con regímenes autoritarios.

Un golpe a la comunicación global financiada por EE.UU.
Desde su primer mandato (2017-2021), Trump ha sido crítico de la VOA, argumentando que su contenido no representa adecuadamente los intereses de Estados Unidos. Ahora, con esta orden ejecutiva, instruye a los directores de las agencias afectadas a eliminar todas las funciones no legalmente establecidas y reducir su personal al mínimo requerido por la ley.

La medida también impacta a otras agencias, como:

Servicio Federal de Mediación y Conciliación, encargado de resolver conflictos laborales.
Centro Internacional para Académicos Woodrow Wilson, una institución de investigación y análisis de políticas.
Instituto de Servicios de Museos y Bibliotecas, que respalda instituciones culturales.
Consejo Interinstitucional de EE.UU. para las Personas sin Hogar.
Fondo de Instituciones Financieras para el Desarrollo Comunitario.
Agencia de Desarrollo de Empresas Minoritarias.
Reacciones y preocupación por la VOA
El director de la Voz de América, Michael Abramowitz, lamentó la decisión y advirtió que la agencia está siendo «silenciada», lo que podría afectar la difusión de información en países donde la prensa independiente es limitada.

“La VOA necesita una reforma, pero esta acción limitará su capacidad para cumplir con su misión crucial. Mientras adversarios como Irán, China y Rusia invierten en la desinformación, la VOA ha sido una fuente confiable de noticias objetivas para quienes viven bajo regímenes autoritarios”, señaló Abramowitz en LinkedIn.

El director advirtió que, incluso si la agencia logra mantenerse operativa, la orden ejecutiva de Trump «dañará gravemente su capacidad para promover un mundo seguro y libre».

La medida ha generado inquietud entre defensores de la libertad de prensa y la democracia, quienes advierten sobre el impacto que podría tener en la difusión de información veraz en regiones donde el acceso a noticias imparciales es limitado.

Fuente: loultimodigital.com