Santo Domingo, RD. – Los trágicos accidentes de tránsito ocurridos el pasado fin de semana, que resultaron en la muerte de al menos nueve personas, han encendido las alarmas en las autoridades. En respuesta, el Gobierno ha anunciado que endurecerá las sanciones contra quienes infrinjan la Ley 63-17 de Tránsito y Movilidad.
Faride Raful, ministra de Interior y Policía, encabezó una reunión de seguridad ciudadana en la que informó sobre la presentación de modificaciones a la legislación de tránsito en el Congreso Nacional. La reforma tiene como objetivo principal establecer un régimen de consecuencias más estricto para los infractores.
«Esto se ha convertido en una pandemia»
Raful enfatizó la necesidad de tomar medidas urgentes para reducir la alta tasa de accidentes viales en el país. «Esto se ha convertido en una pandemia. La principal causa de muerte en este país sigue siendo los accidentes de tránsito. Si la ciudadanía no coopera con el cumplimiento de las leyes, las autoridades deben imponerlas con firmeza y dentro de la normativa», declaró.
Entre las modificaciones propuestas, se busca garantizar que las multas de tránsito sean pagadas de inmediato, sin posibilidad de evasión. Además, si los infractores no cumplen con el pago en el tiempo estipulado, podrían enfrentar restricciones adicionales como la suspensión de licencias de conducir, la imposibilidad de acceder a servicios públicos y otras sanciones.
Reforma urgente ante el alto número de víctimas
Las muertes por accidentes de tránsito han sido una preocupación constante en el país. Según datos del Observatorio de Seguridad Ciudadana, la República Dominicana mantiene una de las tasas más altas de mortalidad vial en la región, con miles de fallecidos cada año.
Las reformas a la Ley 63-17 buscan reducir estos números mediante sanciones más severas y mecanismos de control más eficaces. Según expertos en tránsito y movilidad, la aplicación rigurosa de las normativas podría mejorar la disciplina vial y reducir significativamente la siniestralidad en las carreteras.
Se espera que en los próximos días la propuesta de reforma sea sometida formalmente ante el Congreso Nacional para su discusión y eventual aprobación. Mientras tanto, las autoridades instan a la población a respetar las leyes de tránsito y a asumir una conducción responsable para prevenir más pérdidas humanas.
FUENTE: loultimodigital.com